Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

985 733 700

info@bebalia.es

Etiquetas del contenido

Sidra Poma Áurea

Código/Referencia: 4845

6 unidades/caja

Poma Áurea es el primer brut nature de manzana asturiana desarrollado por Trabanco y acogido a la Denominación de Origen Protegida (DOP) “Sidra de Asturias”.

Poma Áurea es una bebida 100% natural y 100% asturiana, un brut nature en el que tanto el carbónico como el azúcar son endógenos, es decir, resultado del propio proceso de fermentación.

El nuevo brut nature de Trabanco es el resultado de una cuidada selección de la materia prima. Para su elaboración, se utilizan sólo dos variedades tradicionales asturianas, Regona y Raxao, que fermentan a baja temperatura durante varios meses en toneles tradicionales de madera de castaño.

Una vez terminada esta primera fase, se provoca una segunda fermentación, controlada y a baja temperatura, en un depósito de contra-presión.

El resultado: un brut nature de manzana asturiana elegante y armonioso, que muestra toda su expresión como acompañamiento ideal para aperitivos (quesos,patés…) y en menús a base de arroces, mariscos o pescados.

NOTAS DE CATA:

Variedades de manzana: Regona y Raxao.

Fermentación: Se realiza una primera fermentación en toneles de castaño para obtener la sidra natural. Posterioremente se inicia una segunda fermentación de depósito de presión según el método Granvás, que dura un mínimo de 4 meses, de la resulta del carbónico endógeno.

Aroma: De entrada nos recuerda a aromas de flor de pomar y manzanilla silvestre, finalizando en higos y pasas.

Color: De color amarillo, dorado, brillante con abundante y persistente burbuja de tamaño fino y desprendiemiento homogéneo y continuo.

Sabor: En boca discurre con suavidad, dejando un recuerdo muy armonioso y bastante seco, con notas a madera.